fbpx

La Fotodocumentalista Patricia Aridjis impartirá el taller “Autorretratos como huellas” en Puebla

La Fotodocumentalista Patricia Aridjis impartirá el taller “Autorretratos como huellas” en Puebla

Puebla, Puebla, 28 de marzo de 2018

  • Dirigido a las personas interesadas en contar su historia a través de la autorrepresentación fotográfica.
  • Será el 7 y el 8 de abril en LEM, espacio abierto para que los ciudadanos reconstituyan sus memorias.

La artista visual, especializada en fotoperiodismo y fotografía documental, Patricia Aridjis impartirá los días 7 y 8 de abril el taller “Autorretratos como huellas” en el Centro de Producción de lecturas, escrituras y memorias (LEM), ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla con el objetivo de llevar la historia escrita a la fotografía a través del autorretrato y la autorrepresentación.

La artista michoacana es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte en México. Ha protagonizado decenas de exposiciones individuales y ha sido parte de 65 colectivas en espacios nacionales e internacionales. Su obra pertenece a The Margolis Foundation en Estados Unidos, y al Guangdong Museum of Art en China, así como a múltiples museos y fototecas de México. Con su lente ha capturado los afectos y la vida cotidiana de hombres y mujeres en contextos de olvido y marginalidad.

El taller está dirigido a fotógrafos, estudiantes de fotografía o personas con conocimiento básico en la materia que estén interesados en contar las diversas expresiones de su historia personal a través de la autorrepresentación fotográfica.

LEM ofrece el taller “Autorretratos como huellas” como parte de sus estrategias para facilitar la materialización de herramientas teóricas, prácticas, reflexivas y dialogantes para que los ciudadanos preserven y reconstituyan sus memorias personales, familiares y comunitarias.

En el taller “Autorretratos como huellas”, los participantes aprenderán a:

  • Reconocer las múltiples expresiones de su imagen.
  • Plasmar su historia de vida a través de la fotografía.
  • Identificar y retratar los rasgos que hacen única su personalidad.
  • Distinguir entre la fugacidad de la selfie y la profunda permanencia del autorretrato.

En LEM todas las lecturas y todas las escrituras son indispensables para identificar, comunicar y preservar la identidad, la pertenencia y los arraigos personales, comunitarios, regionales y nacionales. Así, su oferta de formación para el primer cuatrimestre del 2018 se compone de 8 talleres de fotografía, autorretrato, memoria y autobiografía, edición y libros de autor, diseño por definición, narración oral y comercialización.

El público interesado en el taller “Autorretratos como huellas”, con Patricia Aridjis, y conocer la programación de LEM puede escribir a lem.memoria@gmail.com, sumarse en Facebook a Lemmexico: https://www.facebook.com/Lemmexico/ o llamar a 242 7597 / (222) 2401 5297.

CUPO LIMITADO

Duración: 14 horas (un fin de semana) / Sesiones: Sáb. y Dom. 10:00 a 18:00 horas
Costo: 1,500 pesos. Descuentos: 10% Credencial de estudiante, INAPAM o discapacidad.

Conoce LEM #Puebla: Centro de producción de lecturas, escrituras y memorias
Tel. fijo: (01 222) 242 7597 – WhatsApp y Tel. móvil: (55) 5401 5000 / (222) 2401 5297.
2 Poniente 518-8, Puebla, Puebla. México
lem.memoria@gmail.com / www.lemmemoria.com / https://www.facebook.com/Lemmexico/