Existen muchas formas de violentar a otras, una, es callando. Pero violentarnos a nosotras mismas es también guardar. ¿Qué fue lo que jamás le dijiste a tu amiga, a tu madre, a tu compañera? ¿Qué de lo que te dolió continúa ahí, habitando dentro tuyo porque nunca tuviste la fuerza para verbalizarlo, para gritar, para escribirlo?
Atreverse no es sencillo, pero escribirlo, ayuda. Ayuda a que digamos lo jamás contado. Ayuda a que otras puedan leerse en nuestras palabras. Ayuda a visibilizar.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre de cada año, creado por el movimiento feminista latinoamericano en 1981, para no olvidar el asesinato de las Hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal perpetrado en República Dominicana en 1960, y asumido por las Naciones Unidas el 17 de diciembre de 1999, para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas públicas para su eliminación, te invitamos: Escribe, nada duele más que no hacerlo.