fbpx

Técnicas de Narración Oral

Técnicas de Narración Oral

17 y 18 de marzo

Objetivo: Aprender técnicas de narración oral.

Convocados: cuentacuentos, aficionados a la lectura en voz alta

Por Renata Luna

(Ciudad de México, 1976). Es promotora de lectura y narradora oral. Estudió creación literaria en la Universidad del Claustro de Sor Juana en la Ciudad de México. Con formación en promoción de lectura y escritura, y en gestión cultural en instancias como, el Fondo de Cultura Económica, el IBBY de México, Editorial SM, Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, ferias de libro como FILEC, FIL y FILIJ.

Laboró en el Programa Nacional Salas de Lectura del Conaculta, Rincones de Lectura SEP y en el Programa Alas y Raíces en Tlaxcala. ha sido coordinadora de la preselección de libros de Bibliotecas de Aula y Escolares del nivel secundaria para el Programa Nacional de Lectura. Como promotora independiente, ha diseñado e impartido cursos para niños, padres de familia, profesores, bibliotecarios y promotores de lectura en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, Universidad Pedagógica Nacional y para escuela de educación normal del país. Ha colaborado en el Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda en Tlaxcala. Fue conductora del programa televisivo “Birlibirloque, la magia de los cuentos” y del programa radiofónico infantil “De qué tamaño es tu mundo”, en Tlaxcala. Colaboró en la revista Momento con la sección infantil “Amo a to matarile leo yo” en Tlaxcala. Fue asistente comercial del área infantil y juvenil en librerías Porrúa en la CDMX. Tallerista del programa “Leer para la vida” de la Secretaria de Cultura. Narradora oral en diversas ferias de libro y festivales culturales en el país. Actualmente es promotora independiente y asesora académica en Editorial Santillana, Castillo y Amaquemecan.

Deja un comentario