fbpx

Comercialización, promoción y venta de libros y objetos culturales

Comercialización, promoción y venta de libros y objetos culturales

14 y 15 de abril

Objetivo: Obtener los conocimientos necesarios para comercializar y promocionar libros y objetos culturales.

Convocados: editores, distribuidores, autores, diseñadores, libreros y personas con interés de promocionar objetos culturales.

Duración por taller: 14 horas (un fin de semana)

Sesiones: Sábado 10:00 a 18:00 horas y domingo 10:00 a 16:00 horas

Costo por taller: 1,500 pesos

Descuentos: 10% Credencial de estudiante universidad pública, INAPAM o discapacidad.


Por Sol Levín Rojo

(Ciudad de México, 1963). estudió Comunicación (licenciatura, UAM-X, 1984) Antropología (Diplomado, ENAH-INAH, 1998); y maestría en Diseño y Producción Editorial (UAM-X, 2013). Amante de la palabra impresa desde que tiene memoria, edita, escribe y traduce desde 1980. De 1995 a 2005 ocupó puestos directivos en las áreas de publicaciones, difusión y comercialización del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Además de colaborar en revistas de circulación nacional, tales como Caminos del Aire, Entrepreneur y Vuelo, entre 2006 y 2010 dirigió también la revista A tu Salud. Coordinó la colección para chicos llamada “Guías de exploradores”, de México Interactivo, Conaculta y MAPorrúa. Es autora de Inteligencia y pasión. Fundadores del Instituto de Ingeniería (UNAM, 2006) y Rumbo y carácter. Directores e investigadores eméritos del Instituto de Ingeniería, por encargo del propio Instituto. Entre otras obras ha editado Mujeres de roble. Retratos de mujeres mexicanas (Demac, 2006), Nostalgias ocultas. Anécdotas sobre la vida de Joaquín Clausell (Miguel Ángel Porrúa, 2007), ¿Nos movemos? La movilidad social en México (Fundación Esru /CEEY, 2008), Ciudad Universitaria, crisol del México moderno (Fundaciones UNAM ICA,Miguel Alemán y la UNAM, 2009) y El arte en la ciencia (mismos coeditores, 2013), Afromexicanos en México (CNDH, 2016) y Obras Maestras del Museo Nacional de Arte de China (Antiguo Colegio de San Ildefonso, 2016). Inició en 2011 su propio sello editorial, Brain-ST, con el cual ha producido obras para la Fundación Demac, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, Gran Numeronce Producciones, Conaculta, la fundación ESPAC y Fogra Editorial. Entre ellas se cuentan El alma en el cuerpo. Biografía de María Victoria (2011), Sesenta pilares. Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, 1953-2013 (2013), Voces de los cinco continentes (2013), Durango, tierra del cine (2013), Phil Kelly, las manos, el corazón, los ojos, la vida (2014). Su sello editorial salió a la luz con la obra de Laura Athié, Calva y brillante como la luna. Diario de una loba con lupus (2011) y Vivo Arquitectura (2013), de Carlos Coronel; y en alianza con Fogra Editorial, ha producido, entre muchas otras obras, Phil Kelly La pintura es las manos, el corazón, los ojos, la vida; México Insólito en Europa, Mercado de barrio, Mercados CDMX, Manuela Generali. Entre 2015 y 2017 colaboró en la coordinación de proyectos especiales y producción para Grupo Editorial Miguel Ángel Porrúa; actualmente realiza proyectos editoriales y de comunicación e imparte clases en la Licenciatura en Historia del Instituto Mora.

One Comments “Comercialización, promoción y venta de libros y objetos culturales
  1. JESHUA Limon dice:

    HOLA, SOY MILITAR Y DESEO SABER SI PARA MI HAY ALGUN DESCUENTO.GRACIAS.

Deja un comentario