fbpx

Categoría: Prensa

Abren un diplomado para construir proyectos personales y colectivos desde la memoria y la escritura

Paula Carrizosa, La Jornada de Oriente. Cultura

Para que la memoria no solo sea observar el pasado, sino que sea un ejercicio que permita mirar en retrospectiva, evaluar y construir un futuro desde diversos campos del conocimiento, se ofrece el segundo diplomado Memoria y discursos autobiográficos 2021. 

Organizado por el Centro de producción de Lecturas, Escrituras y Memorias (LEM), espacio con tres años de trayectoria en Puebla coordinado por Laura Athié y Efrén Calleja, el programa busca ahondar en los procesos de la memoria y el recuerdo; en lo personal, lo heredado y lo habitado; en lo íntimo, lo sonoro y lo violentado; en la ausencia física y en las tramas que hacen posible la construcción personal. 

A realizarse de abril a diciembre, en cinco módulos, 18 sesiones y cinco conferencias, el diplomado cuenta con la guía de especialistas de diversos ámbitos: Leonor Arfuch, Óscar Martínez, Leila Guerriero, Elsa Medina, Carlos Pérez Osorio, Joumana Haddad, Ana García Bergua, Victoria Pérez, Felipe Garrido, Adela Hernández, Sarah Corona, Javier Sanchiz Ruíz, Cristela Trejo Ortiz, Marisol Robles, Ana Lourdes López, Manuel Espinoza Sainos, Zazil Collins, Guadalupe Rodríguez y José Ignacio Lanzagorta…

Lee la nota aquí: https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/diplomado-memoria-y-escritura/?fbclid=IwAR3zh_8AUsmxOy105OYXxA2328tpEQlINx-Up9ZjyBjI7TCenL3W_hyIqUU

Mujer y memoria; recuperar la escritura y la calle

Por: Virginia Bautista

Gracias a Excélsior por su gran nota sobre nuestro diplomado en Memoria y Discursos Autobiográficos.

Aquí puedes conocer el programa completo 👉https://lemmexico.com/mda2/

Esta iniciativa busca motivar que “cada persona tome su lugar en la historia y deje escuchar su propia voz, para que no haya una versión única de la realidad”, explica la comunicóloga Laura Athié en entrevista con Excélsior.

La codirectora de LEM detalla que la mujer puede ocupar un lugar en la memoria levantando la voz, saliendo a la calle a tomar los espacios, a resignificarlos, siendo un cuerpo político y también escribiendo sus testimonios.

Multicámara – 18 clases y 5 conferencias – A tu ritmo

Lee la nota completa aquí: https://m.excelsior.com.mx/expresiones/mujer-y-memoria-recuperar-la-escritura-y-la-calle/1436402?fbclid=IwAR2hLLGds3AdVGzcLZ5oTkUgcDtnB7U-McYlIHwBKXCs_ncE5qgjq9abnKg