fbpx

Categoría: Video

Escribir más allá de pensar en un libro

Entrevista con Laura Athié y Efrén Calleja Macedo, coordinadores del Centro de producción de Lecturas, Escrituras y Memorias (LEM) en “Las Reporteras”.

Muchas gracias a la La Jornada de Oriente Puebla y a Paula Carrizosa por su nota sobre la segunda edición de nuestro diplomado en Memoria y Discursos Autobiográficos: ¿Qué tan vasta es la escritura más allá de pensar en un libro o en un soporte material?

·

Si quieres conocer los detalles, descarga aquí el programa completo: https://lemmexico.com

Tenemos modalidad presencial [grupo reducido]

Tenemos modalidad en línea

Nuestra producción es multicámara – Sesiones en vivo o diferidas – A tu ritmo.

¿Cómo reconstruir y documentar la memoria empresarial, familiar y personal?

📌  En el contexto del diplomado en Memoria y Discursos Autobiográficos.

Gracias a Miguel Pallares y a Ideas de Negocios por esta entrevista a apropósito de la reconstrucción y documentación de la memoria empresarial, social y familiar como activo importante para el país.

·

Aquí puedes conocer todo el programa del diplomado 👉https://lemmexico.com/mda2

Iniciamos el 10 de abril.

Mira el video aquí: https://www.facebook.com/MxIdeasNegocios/videos/956568421545900

CONVERSACIÓN con Marisol Robles, poeta: “Cinco palabras para renacer”

📌  Rumbo al diplomado en Memoria y Discursos Autobiográficos. Una conversación con Marisol Robles, poeta, editora y presidenta de la Fundación Mario Robles Ossio.

Durante el diplomado, Marisol imparte la sesión “El laberinto del diario personal”, en la que llevará a cabo un aproximación a la topografía de la escritura íntima, esa que registra lo cotidiano y lo que trastoca.

·

👉 Conoce aquí todo el programa del diplomado: https://lemmexico.com/mda2

#mujeres #poetry #poetas #Escritura #narrativa #vivir #memoria #honrarlavida #poesia #Veracruz

Indispensable crear una narrativa histórica de género

📌 Ana García Bergua, Cristela Trejo Ortíz, Guadalupe J. Rodríguez y Laura Athié: Cuatro maestras del Diplomado en Memoria y Discursos Autobiográficos discuten al respecto. Muchas gracias a Angélica Mayén, muchas gracias a ella y México en tu vida por la conversación.

.

👉 Conoce el programa del diplomado: https://lemmexico.com/mda2

#8M2021 #woman #Memory #diadelamujer #8M #narrative #narrativas #genero #mujeresreales #escribe #cuenta

“Cinco futuros a construir”, entrevista con Joumana Haddad y Laura Athié

📌 Rumbo al Diplomado en Memoria y Discursos Autobiográficos de LEM: Centro de producción de lecturas, escrituras y memorias.

Durante el diplomado, Joumana impartirá la conferencia “Zurcir generaciones” para deshebrar la narrativa de su novela “La hija de la costurera”.

👉 Acá el programa del diplomado: https://lemmexico.com/mda2

.

Joumana Haddad (Beirut, de 1970), es una escritora, periodista, poetisa, artista y activista políglota libanesa. Es activista para los derechos de la mujer y redactora jefe de Jasad, una revista en idioma árabe especializada en la literatura y las artes del cuerpo. Desde 2014, es anualmente seleccionada como una de las mujeres árabes más influyentes del mundo por la revista Arabian Business, dado su activismo cultural y social. Ha obtenido los siguientes reconocimientos y premios: de periodismo árabe (2006), Internacional Norte Sur de la Fundación Pescarabruzzo (poesía, 2010), Blue Metropolis para la literatura árabe (2010), Rodolfo Gentili en Porto Recanati (2012), Embajadora Honoraria de la cultura y los derechos humanos de la ciudad de Nápoles en el Mediterráneo (2014). Entre sus publicaciones se encuentran: Yo maté a Sherezade (2010), Superman es árabe (2012), el Retorno de Lilith (2007). Su libro más reciente, La hija de la costurera (2019), relata el genocidio armenio a través de la historia generacional de cuatro mujeres.